Introducción

En la constante evolución del sector científico, es fundamental reconocer el valor y la contribución de todo el personal al servicio de la Ciencia y, en particular, del personal técnico. En este documento se presenta y se justifica la organización de unas jornadas dirigidas a toda la sociedad, con el fin de promover la visibilidad del colectivo técnico-científico, fortalecer sus capacidades, potenciar su impacto dentro y fuera del entorno científico y atraer nuevo talento. Las jornadas se desarrollarán con un enfoque integral abarcando tres ejes: servicio público, transferencia de conocimiento y redes de contacto.

Una gran oportunidad para la Ciencia

Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para liderar un movimiento de gran relevancia social: una gran alianza entre sus diferentes sectores, organismos y entidades para poner en valor y visibilizar el ecosistema científico. La iniciativa se fundamenta en la aprobación en 2022 de la Ley de la Ciencia la Innovación y la Tecnología, que reconoce la importancia del personal técnico en la investigación, la innovación y el desarrollo.

Encuadre en el ámbito internacional y europeo

La propuesta de esta jornada se alinea con diferentes iniciativas internacionales y europeas que abogan por desarrollo profesional equitativo en el ámbito científico y técnico, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que buscan reducir las desigualdades, el trabajo decente y la igualdad de género (ODS 10, 8, 5). El fomento de la movilidad, la capacitación continua y el fortalecimiento de redes profesionales son aspectos clave que contribuyen a la inclusión del personal técnico en todos los niveles de la ciencia. Por otro lado, la Estrategia Europea para la Innovación y la Tecnología promueve la cooperación interdisciplinaria y la optimización de los recursos científicos mediante la creación de redes de colaboración. Esta jornada contribuirá a que el personal técnico participe activamente en el contexto europeo, contribuyendo a la transferencia de conocimientos y la innovación. Por lo tanto, se espera que con esta jornada se fortalezca la ciencia en España y que sea un paso clave para la transformación del ecosistema científico internacional.

Justificación

Organizar este encuentro responde a la creciente necesidad de visibilizar y potenciar el papel del personal técnico de los centros científicos. A pesar de su crucial implicación en la investigación, la innovación y el desarrollo de proyectos, el personal técnico no recibe el mismo reconocimiento que otros colectivos. Este evento tiene como propósito principal visibilizar su indispensable contribución y, con ello, abrir el camino hacia su crecimiento profesional e incentivar el trabajo colaborativo, el intercambio entre diferentes centros y sectores y una mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Imagen de un técnico informático trabajanod con su ordenador de sobremesa y su portátil.

Objetivos

Visibilizar

Visibilizar y fortalecer al personal técnico. Mostrar la relevancia del personal técnico en los proyectos científicos, promover su trabajo y reforzar sus capacidades profesionales, técnicas y sociales, incentivando su implicación y desempeño en los proyectos de investigación.

Fomentar

Fomentar el desarrollo continuo y la excelencia. Impulsar la formación continua y el desarrollo profesional del personal técnico, facilitando oportunidades de actualización y formación para acelerar su excelencia en la ciencia y el aprovechamiento de las tecnologías más modernas y mejor adecuadas a cada circunstancia.

Colaborar

Crear un foro de colaboración y redes profesionales. Establecer un espacio para el intercambio de experiencias, conocimientos y creación de redes entre los profesionales técnicos, promoviendo sinergias interinstitucionales y colaboraciones que optimicen el trabajo científico-técnico.

Potenciar

Incentivar la proactividad y potenciar oportunidades. Motivar al personal técnico para que asuma un papel activo en los proyectos científicos y en la búsqueda de nuevas oportunidades de formación, de investigación y de colaboración, facilitando el acceso a recursos y conexiones profesionales.

Colaboradores